¿Vives, estudias o trabajas en Chamberí? ¿Alguna vez has cantado con devoción aquello de «mamá, quiero ser artista»? Puede que esta sea la oportunidad que andabas buscando. Los seis teatros de Chamberí (Teatro de La Abadía, Teatro Amaya, Teatros del Canal, Teatro Galileo, Teatros Luchana y Teatro Quevedo) se unen para ofrecerte Escenario Chamberí, callejero de ficción.
Se trata de un taller de teatro, dirigido a todos los «chamberileros» que sientan inquietud por el teatro (con o sin experiencia) y que tengan ganas de compartir sus recuerdos con los vecinos del barrio, entre el 28 de junio y el 15 de julio.
El punto de partida de ‘Escenario Chamberí’ serán las anécdotas, sueños o memorias de los participantes. Con ellos, se irá construyendo un mapa colectivo que una los escenarios del distrito a través del teatro.
Cada sesión tendrá lugar en uno de los teatros que organizan el taller, y el día 15 de julio, el Teatro de La Abadía acogerá la muestra abierta al público con la que concluirá el curso, coincidiendo además con las Fiestas del Carmen.
Cómo participar en ‘Escenario Chamberí’
Si la idea te está convenciendo, espera a leer estas dos buenas noticias:
- El taller es completamente gratuito.
- ¡Apuntarse es muy fácil!
Solo tienes que rellenar el formulario de inscripción, o escribir un correo electrónico a escenariochamberi@gmail.com indicando a qué grupo quieres apuntarte:
Grupo adultos A (mañanas):
– Martes y jueves 28 y 30 de junio; y 5 y 7 de julio: de 10:30 a 12:30.
– Sábados 2 y 9 de julio: junto a los otros grupos, de 10:30 a 13:00.
– Lunes 11 y martes 12 de julio: de 10:30 a 12:30.
– Jueves 14 y viernes 15 de julio: junto a los otros grupos, de 19:30 a 21:30.
Grupo adultos B (tardes):
– Martes y jueves 28 y 30 de junio; y 5 y 7 de julio: de 19:30 a 21:30.
– Sábados 2 y 9 de julio: junto a los otros grupos, de 10:30 a 13:00.
– Lunes 11 y martes 12 de julio: de 19:30 a 21:30.
– Jueves 14 y viernes 15 de julio: junto a los otros grupos, de 19:30 a 21:30.
Grupo jóvenes (entre 12 y 18 años):
– Martes y jueves 28 y 30 de junio; y 5 y 7 de julio: de 17:30 a 19:00.
– Sábados 2 y 9 de julio: junto a los otros grupos, de 10:30 a 13:00.
– Lunes 11 y martes 12 de julio: de 17:30 a 19:00.
– Jueves 14 y viernes 15 de julio: junto a los otros grupos, de 19:30 a 21:30.
La admisión se hará por orden de inscripción hasta los 20 participantes por grupo.
Por otro lado, los Teatros del Canal abren sus puertas en un recorrido guiado los días 12 de julio a las 19:00 horas y 14 de julio a las 11:00 horas. La visita, gratuita hasta completar el aforo de 20 personas, tendrá una duración aproximada de 1 hora.
Seis teatros, cada uno con su estilo y su historia, pero con dos importantes cosas en común: la pasión por el teatro, y las ganas de compartirlo. ¿Cuántos de ellos conoces?